Workshop sobre clima y vino

Novedades de proyectos

event

El pasado 20 de junio se celebró el I Workshop CLIMAROMA "Clima, viña y vinos: Encuentro de proyectos para hacer frente al cambio climático" en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza, con participación presencial y online a través de Zoom.

Este encuentro científico, organizado por el proyecto CLIMAROMA, reunió a investigadores de prestigiosas instituciones como la Universidad de Zaragoza (IA2, IUCA y BIFI), el Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV, UR-GR-CSIC), a Estación de Viticultura y Enología de Navarra (EVENA) y la Universidad Pública de Navarra.

Soluciones innovadoras frente al cambio climático

Durante la jornada se presentaron avances significativos en cuatro proyectos  de investigación complementarios. El proyecto VITRES expuso estrategias para mejorar la resistencia de los viñedos mediante sistemas de conducción sostenibles, técnicas de poda innovadoras y tecnologías avanzadas de injerto, con el objetivo de reducir el impacto ambiental minimizando el uso de productos químicos.

VITISAD2 presentó resultados de experimentación en campo sobre estrategias agronómicas de adaptación, incluyendo la optimización del uso del agua de riego, el manejo de cubiertas vegetales, la aplicación de fertilizantes orgánicos y técnicas para reducir la temperatura de la uva durante el proceso de maduración.

Por su parte, OENOPROT abordó un importante desafío del sector: el desarrollo de tecnologías basadas en ingeniería de proteínas de diseño para adaptar los procesos de vinificación al mayor estrés hídrico y menores tiempos de maduración que provoca el cambio climático.

CLIMAROMA presentó sus prometedores resultados con bioestimulantes naturales, anunciando el paso de las pruebas de laboratorio a los estudios de campo, lo que representa un avance significativo hacia la aplicación práctica de estas innovaciones.

Las presentaciones incluyeron análisis climático multitemporal, análisis sensorial y químico de las uvas y vinos de la vendimia 2024, y técnicas de extracción de bioestimulantes, ofreciendo una visión integral de las investigaciones actuales en adaptación vitícola.

El workshop culminó con una degustación de vinos de los proyectos participantes, creando un espacio de intercambio entre investigadores, profesionales del sector y público interesado en la innovación vitivinícola.

Todos los proyectos están cofinanciados al 65% por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027), que impulsa la cooperación transfronteriza en el territorio pirenaico.

Clim Workshop 2025

Suscríbete a nuestra newsletter

Comparte el itinerario del proyecto y conoce el progreso de nuestros socios y asociados.